El paso del tiempo deja huellas visibles en nuestra piel: pérdida de firmeza, flacidez, arrugas profundas y un contorno facial menos definido. El lifting facial se ha convertido en una de las soluciones más efectivas y duraderas para revertir estos signos de envejecimiento y devolverle al rostro un aspecto rejuvenecido y armónico. Pero, ¿qué es un lifting facial realmente y en qué consiste exactamente esta intervención? ¿Y cómo saber si es el momento adecuado para realizarlo?
¿Qué es un lifting facial?
Un lifting facial, también conocido como ritidectomía, es una cirugía estética cuyo objetivo es tensar la piel del rostro y reposicionar los tejidos profundos que han cedido con el tiempo. Se elimina el exceso de piel, se redefine el contorno facial y se suavizan arrugas y pliegues, especialmente en la zona de las mejillas, mandíbula y cuello.
En Clínicas Artemisa, este procedimiento lo abordamos de forma personalizada, evaluando las necesidades únicas de cada paciente para lograr un resultado natural, sin alterar la expresión facial ni caer en exageraciones artificiales.
¿En qué consiste el procedimiento del lifting facial?
El proceso comienza con una consulta médica especializada, donde se analizan factores como la calidad de la piel, la estructura ósea, la edad y las expectativas estéticas del paciente. A partir de ese diagnóstico, nuestro equipo de cirugía estética de Clínicas Artemisa planifica la técnica más adecuada.
Durante la intervención, que suele realizarse bajo anestesia general o sedación, se realizan incisiones estratégicas —normalmente en el área del cuero cabelludo, las sienes y alrededor de las orejas—. A través de ellas, se reposicionan los músculos faciales profundos, se elimina el exceso de piel y se tensa la zona tratada.
El procedimiento puede centrarse en todo el rostro o en áreas específicas como el tercio inferior (mandíbula y cuello), la zona media (mejillas) o la frente, dependiendo de cada caso.
¿Para quién es recomendable el lifting facial?
El lifting facial está recomendado para personas, tanto hombres como mujeres, que presentan signos de envejecimiento moderado o avanzado y desean mejorar su apariencia sin recurrir únicamente a tratamientos no quirúrgicos.
Por lo general, los candidatos ideales tienen entre 45 y 65 años, gozan de buen estado de salud y conservan cierta elasticidad cutánea. No obstante, más allá de la edad, lo más importante es el estado de la piel y las expectativas realistas del paciente.
En Clínicas Artemisa, valoramos cada caso de manera individual para asegurar que el lifting sea la mejor opción, o si existen tratamientos alternativos más adecuados en función de las necesidades.
¿Cómo es la recuperación del lifting facial?
Una vez que ya sabes qué es el lifting facial, vamos a darte respuesta a una de las preguntas qué más preocupa a los clientes, la recuperación del lifting facial.
La recuperación de un lifting facial es progresiva y controlada. Tras la intervención, es común que aparezca algo de hinchazón, hematomas y sensación de tirantez, pero estos síntomas disminuyen gradualmente en los días posteriores.
En Clínicas Artemisa ofrecemos un seguimiento postoperatorio exhaustivo, con revisiones médicas programadas y pautas específicas para acelerar tu recuperación y reducir las molestias. En la mayoría de los casos, nuestros pacientes retoman sus actividades habituales en 2 a 3 semanas, aunque los resultados definitivos se aprecian tras uno o dos meses.
Además, proporcionamos consejos de cuidado cutáneo, protección solar y hábitos saludables para prolongar los efectos del lifting, que suelen mantenerse entre 8 y 10 años, dependiendo del estilo de vida y factores genéticos.
Preguntas frecuentes sobre el lifting facial
¿Qué se hace en un lifting facial?
En un lifting facial se realiza una cirugía para rejuvenecer el rostro mediante la eliminación del exceso de piel y el reposicionamiento de los tejidos musculares faciales. También se mejora la tensión de la piel y el contorno facial, especialmente en la mandíbula, mejillas y cuello. El procedimiento busca un resultado natural, sin alterar la expresión del paciente.
¿Cuánto cuesta este tratamiento?
El precio de un lifting facial puede variar en función de factores como la complejidad del caso, las zonas tratadas y la experiencia del cirujano. En Clínicas Artemisa, cada tratamiento se personaliza, por lo que se recomienda solicitar una valoración gratuita para obtener un presupuesto ajustado a tus necesidades.
¿Cómo queda la cara después de un lifting facial?
Después del lifting facial, el rostro presenta un aspecto más firme, rejuvenecido y definido. Inicialmente, puede haber inflamación y hematomas, que desaparecen en pocos días. Los resultados finales se aprecian tras varias semanas y ofrecen una mejora estética natural y duradera.
¿Cuáles son los riesgos?
Como cualquier procedimiento quirúrgico, el lifting facial conlleva algunos riesgos, aunque poco frecuentes cuando se realiza en manos expertas. Entre ellos: hematomas, infecciones, cicatrices visibles o alteraciones temporales de la sensibilidad. En Clínicas Artemisa se minimizan estos riesgos con un protocolo médico estricto y personalizado.
¿Qué tan doloroso es un lifting facial?
El procedimiento no es doloroso, ya que se realiza con anestesia general o sedación, y durante la recuperación se controlan las molestias con medicación. Es normal experimentar algo de tirantez o sensibilidad, pero suele ser leve y temporal.
¿Es el momento adecuado para un lifting facial?
Decidir cuándo someterse a un lifting facial depende de múltiples factores: el grado de flacidez, los cambios estéticos deseados y el impacto emocional que estos signos de envejecimiento puedan generar. Si sientes que tu imagen exterior ya no refleja cómo te sientes por dentro, o si buscas una transformación duradera y natural, puede que este sea el momento adecuado.
En Clínicas Artemisa, contamos con un equipo médico experto, tecnología de última generación y un enfoque humano que te acompañará desde el primer diagnóstico hasta tu recuperación final.
Solicita tu primera valoración gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a verte y sentirte mejor. Tu rostro es tu carta de presentación, y cuidarlo está en las mejores manos.